@nahuelwexd back in the day, I was pretty sure that would be the default.
@itoiz77 la verdad es que no sé muy bien qué hacer con Mastodon; de hecho lo estuve hablando con otro seguidor aquí: https://liberdon.com/@bou/106964365530775984
@vitaminace33 sí, puedes pasarte a otro servidor... pero todos tus mensajes antiguos se quedan en el servidor viejo, a merced de su administrador.
Me sigue pareciendo mejor que el modelo de Twitter, pero el de Matrix me gusta más.
@vitaminace33 eso sin mencionar otros factores importantes, como el hecho de que el canal de Matrix puede enlazarse a otras plataformas cerradas pero de gran alcance como Telegram o Discord.
@vitaminace33 sí, y para mí bastante más interesante que Mastodon.
Por ejemplo, mi perfil de Mastodon está en un único servidor y el administrador puede eliminarlo si quiere. Pero mi canal de Matrix está en varios servidores; y si el administrador de uno decide eliminarlo, siempre me queda el resto. Es decir, que es casi imposible de eliminar.
@vitaminace33 no sé muy bien qué hacer con Mastodon, la verdad. Tengo dos problemas gordos con él:
1. Está menos descentralizado que Matrix.
2. Llega a menos gente que las plataformas que tengo enlazadas a Matrix.
Tengo que darle vueltas al tema.
@[email protected] no me tientes...
@vanroc muchas gracias!
Ya sabéis que mi recomendación es usar el de Matrix, donde también tengo mi chat:
https://matrix.to/#/@bou:envs.net
Pero en la práctica los tres van a estar sincronizados, así que da igual cuál elijáis.
Ahora mismo, cualquiera de ellos es mejor sitio para seguirme que Twitter.
Desde que mi presencia en Twitter peligra, varias personas me han pedido que abra un canal en Telegram. He abierto tres, en distintas plataformas, para que podáis elegir.
Telegram: https://t.me/elsacodelcoco Discord: https://discord.gg/nZVNd4de Matrix: https://matrix.to/#/#elsacodelcoco:envs.net
¿Quién verifica a los verificadores de hechos?
En este largo artículo, la web Aier cuenta los problemas que ha tenido con uno de esos mini-Ministerios de la Verdad que son los fact-checkers: NewsGuard. Copio una cosita y las conclusiones:
https://www.aier.org/article/who-fact-checks-the-fact-checkers-a-report-on-media-censorship/
@itoiz77 que no es la misma, que es otra. Pincha en el perfil que te he enlazado y verás como no lo sigues.
@[email protected] no, está que te he pasado es otra cuenta diferente. Por favor, síguela y dime si aparece aquí lo que publique en Twitter.
@itoiz77 ¿puedes probar a seguir a @anecdotariorock y ver si te aparece aquí lo que escriba allí?
@itoiz77 pues es raro, deja que mire algo y te digo lo que puedes probar.
@itoiz77 ¿y desde que lo has seguido ha publicado algún mensaje en Twitter, que no haya aparecido aquí?
@itoiz77 vale, vamos con el primero. ¿Estás siguiendo a @anecdotariorock?
@itoiz77 ¿Me puedes especificar un usuario al que hayas seguido, y que posteriormente haya escrito algo en Twitter y no te haya llegado aquí?
Toda convicción es una cárcel.