Básicamente, para calcular si dos trabajos tienen el mismo valor hay que hacer una lista de factores que les dan valor; por ejemplo:
- La preparación y cualidades que requieren.
- La responsabilidad que suponen.
- El esfuerzo que suponen.
- Las condiciones en que se realizan (penosidad, nocturnidad, etc.).
Luego se asigna un valor a cada uno de esos factores; y si suman lo mismo, entonces ambos trabajos tienen el mismo valor.
Fácil, ¿no?
La guía indica que cada empresa debe realizar una lista de todos los factores que pueden darle valor a todos los trabajos que se desarrollan en esa empresa.
Y ahora es cuando viene el trile:
Según la guía, la persona que realiza la valoración debe asegurarse de que los factores masculinos y femeninos tienen el mismo valor.
Si al trabajo de los hombres les atribuyes un valor X por desarrollarse en condiciones de riesgo y penosidad, debes asegurarte de que el trabajo de las limpiadoras tiene el mismo valor.
Una forma de hacerlo es inflando el número de factores femeninos. Por ejemplo, si una mujer trabaja cara al público, puedes contarlo como tres factores diferentes.
Otra es recortando el número de factores masculinos. Por ejemplo; si un hombre trabaja soportando temperaturas, vibraciones y ruidos extremos, puedes contarlo como un único factor.
Es decir, te buscas la vida como quieras; pero al final las cuentas tienen que decir que en tu empresa el valor medio de los trabajos masculinos es igual que el valor medio de los trabajos femeninos.
Esto es importante porque, de no ser así, podría estar justificado que los hombres cobrasen más y las mujeres cobrasen menos.
Conque sí.
Según la guía, si en una empresa solo trabajan obreros de la fundición y limpiadoras, entonces sus trabajos tienen por definición el mismo valor.
Porque si al hacer las cuentas no sale eso, entonces es que has hecho las cuentas mal.
Ya veis: UTBH lo presenta como parodia, pero es la realidad.
@bou Me ha matado lo de los factores de valor masculino o femenino. ¿No es de un machismo exacerbado el definir las condiciones de un trabajo como masculinas o femeninas? Las condiciones son del trabajo, no del sexo de quien las realiza.
@bou Si cada vez que llegan feministas al poder empujan esto un poco mas y al cambiar el gobierno los que lleguen no retiran las normas que discriminan por sexo esto no va a terminar nunca porque solo se rema en una dirección.
@Krosser22 estoy de acuerdo.
@bou El otro día le pregunté a UTBH que es lo que haría falta para que un partido liberal ganase popularidad en España y me repondio, mas o menos, que necesitarían tener una cara visible que sea mas conocida. Tú que crees que hace falta para que un partido de esta ideología empiece a ser nombrado por los influencers que están en webs como Twitch, Youtube, FB, Twitter y Liberdon...?
@Krosser22 ni idea, no soy politólogo 🤔
Luego indica si cada factor de valor es masculino o femenino, y le asigna una puntuación.
Por ejemplo; algunos factores masculinos serían manejar equipos y maquinaria, hacerse responsable de esos equipos y pasar fuera de casa múltiples noches al mes.